Tengo una pantalla de cine (de un cine)
Bien, pues eso, un cine se deshizo de una pantalla y la adquirí.
EN IMAGEN:
La pantalla no es blanca, es de un color perlado con ganancia, micro perforada acústica mente.
Es muy grande, obvia mente la recortare para adaptarla a un marco de acero tubular de 4 metros formato 16:9
Pero, es recomendable utilizar una pantalla hecha para un cine, como pantalla de proyección Home Cinema, con un proyector echo para cine en casa, BenQ W1070 ¿?
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...4c&oe=56CC1C0B
Que calidad y resultados me daría, serían los resultados adecuados ¿?
Podría pensar que al ser una pantalla de cine de verdad ya tengo resuelto lo de la calidad en una pantalla de proyección automática mente, pero yo sé que cada cosa se hace para un propósito.
Así, una pantalla para cine, será buena para proyectores de cine, y para un proyector casero, deben haber calidades echas para dichos aparatos.
Entonces, monto el lienzo sobre la estructura de pantalla, enciendo el proyector, lo enfoco, y tengo una proyección sobre una superficie, así de simple.
Y, que pasa ¿? La proyección se ve bien, si no mejor que proyectar sobre una pared blanca, pero los resultados serán (adecuados) ¿?, la ganancia que tienen estas pantallas, será más de la que necesita un proyector casero ¿? Los negros serán menos profundos ¿? La ganancia no será suficiente para proyectores caseros ¿? Tendré una imagen carente colores y brillo ¿? Los agujeros de micro perforación acústica son muy grandes y aun así se verán a cierta distancia ¿?
En resumen, porque es malo utilizar una pantalla de cine en mi Home Cinema, o porque es bueno utilizarla ¿?
EN AUDIO:
Bien, la pantalla es acústica mente transparente, y si pudiera aprovecharlo estaría muy bien.
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...3e&oe=5698985C
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...ff&oe=568E1B09
Es una pantalla de cine, echa para cine y sus condiciones, los altavoces que un cine lleva tras sus pantallas son unos mounstros que atraviesan sin problemas las perforaciones del lienzo (al menos eso creo)
Debo suponer, que pantallas micro perforadas acústica mente para sistemas de cine en casa, están hechas para dichas condiciones, una micro perforación más pequeña que las de un cine por ejemplo, el material es a dicho propósito.
Pero qué pasa si una vez tensada sobre el marco, coloco mis altavoces detrás de la pantalla, me pongo al frente y doy PLAY ¿?, se escucha correcto (muy parecido a como se escucha sin una pantalla de por medio al altavoz) se percibe la separación de canales.
Pero que tan correcto debe ser utilizar este método en una pantalla de cine, echa para cine ¿? El sonido que sale de la pantalla tendrá una calidad aceptable ¿? (dicho sea de paso, los altavoces que utilizo son de un sistema Home Theater de sony) sé que aun sin la pantalla acústica, debería tener un sistema de altavoces de más calidad, como los sistemas que circulan por el foro, y serían más adecuados para lo que pretendo hacer.
Pero aun así quisiera saber sus opiniones, (me interesa saberlas)
El visionado será a partir de unos 4 metros de distancia de la pantalla.
Tal vez no tenga nada que hacer tratando de utilizar una pantalla de cine como pantalla de proyección de Home Cinema, pero insisto, quiero saber sus opiniones acerca de esto.
Gracias y saludos.
Bien, pues eso, un cine se deshizo de una pantalla y la adquirí.
EN IMAGEN:
La pantalla no es blanca, es de un color perlado con ganancia, micro perforada acústica mente.
Es muy grande, obvia mente la recortare para adaptarla a un marco de acero tubular de 4 metros formato 16:9
Pero, es recomendable utilizar una pantalla hecha para un cine, como pantalla de proyección Home Cinema, con un proyector echo para cine en casa, BenQ W1070 ¿?
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...4c&oe=56CC1C0B
Que calidad y resultados me daría, serían los resultados adecuados ¿?
Podría pensar que al ser una pantalla de cine de verdad ya tengo resuelto lo de la calidad en una pantalla de proyección automática mente, pero yo sé que cada cosa se hace para un propósito.
Así, una pantalla para cine, será buena para proyectores de cine, y para un proyector casero, deben haber calidades echas para dichos aparatos.
Entonces, monto el lienzo sobre la estructura de pantalla, enciendo el proyector, lo enfoco, y tengo una proyección sobre una superficie, así de simple.
Y, que pasa ¿? La proyección se ve bien, si no mejor que proyectar sobre una pared blanca, pero los resultados serán (adecuados) ¿?, la ganancia que tienen estas pantallas, será más de la que necesita un proyector casero ¿? Los negros serán menos profundos ¿? La ganancia no será suficiente para proyectores caseros ¿? Tendré una imagen carente colores y brillo ¿? Los agujeros de micro perforación acústica son muy grandes y aun así se verán a cierta distancia ¿?
En resumen, porque es malo utilizar una pantalla de cine en mi Home Cinema, o porque es bueno utilizarla ¿?
EN AUDIO:
Bien, la pantalla es acústica mente transparente, y si pudiera aprovecharlo estaría muy bien.
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...3e&oe=5698985C
https://scontent-sjc2-1.xx.fbcdn.net...ff&oe=568E1B09
Es una pantalla de cine, echa para cine y sus condiciones, los altavoces que un cine lleva tras sus pantallas son unos mounstros que atraviesan sin problemas las perforaciones del lienzo (al menos eso creo)
Debo suponer, que pantallas micro perforadas acústica mente para sistemas de cine en casa, están hechas para dichas condiciones, una micro perforación más pequeña que las de un cine por ejemplo, el material es a dicho propósito.
Pero qué pasa si una vez tensada sobre el marco, coloco mis altavoces detrás de la pantalla, me pongo al frente y doy PLAY ¿?, se escucha correcto (muy parecido a como se escucha sin una pantalla de por medio al altavoz) se percibe la separación de canales.
Pero que tan correcto debe ser utilizar este método en una pantalla de cine, echa para cine ¿? El sonido que sale de la pantalla tendrá una calidad aceptable ¿? (dicho sea de paso, los altavoces que utilizo son de un sistema Home Theater de sony) sé que aun sin la pantalla acústica, debería tener un sistema de altavoces de más calidad, como los sistemas que circulan por el foro, y serían más adecuados para lo que pretendo hacer.
Pero aun así quisiera saber sus opiniones, (me interesa saberlas)
El visionado será a partir de unos 4 metros de distancia de la pantalla.
Tal vez no tenga nada que hacer tratando de utilizar una pantalla de cine como pantalla de proyección de Home Cinema, pero insisto, quiero saber sus opiniones acerca de esto.
Gracias y saludos.